RUTAS DE MONTAÑA

GOIERRI

Comenzamos el recorrido en el alto de Lizarrusti (620m), tomaremos a mano derecha orientándonos por las marcas de pintura rojas y blancas que corresponden a la "GR-121 Vuelta a Gipuzkoa" al poco tiempo de comenzar el camino las marcas se dividen a la izquierda siguiendo el curso de Lizarrustiko Erreka, estos llevan hacia Burunda y a la derecha ascendiendo por un fuerte repecho nos conducirán hasta un collado donde tomaremos contacto con los mugarris que delimitan las provincias de Nafarroa y Gipuzkoa, continuaremos esta ruta, poco antes de llegar a la cresta de la montaña tomaremos una pista a la derecha que nos llevara a la citada cresta retomando de nuevo los mugarris que nos conducirán hasta la cima de Hirumugarrieta. En esta cima se encuentra un mugarri de mas de un metro de altura que data del año 1777, se trata de un piedra de planta triangular achaflanada en lo ángulos, cada cara nos habla de su pertenencia hacia el norte "Valle de Ataun" hacia el suroeste " Valle de Burunda 1777 y Etxarri Aranatz". Desde esta atalaya de 959m seguiremos los mugarris en suave descenso...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Saldremos de Mandubia(545m), este lugar cuenta con un Bar-Restaurante que también funciona como agro-turismo, a poca distancia se encuentran los túmulos de Trikuarri, fueron realizados hace unos 4.000 años para servir de enterramiento de las tribus de pastores trashumantes que habitaban en el territorio. Saldremos por la parte trasera del citado bar en dirección noreste ascendiendo por el centro de un pinar y continuaremos hasta la ermita de San Gregorio Magno. En el Barrio Beasaindarra de Astigarreta hubo una epidemia de Colera, murieron muchas personas y entre ello don Pedro Eizagirre el cura. Su cuerpo y el de los demás fueron enterrados en esta Ermita. Tiempo más tarde acordaron trasladar los restos del parroco al cementerio el cuerpo que estaba enterrado junto al altar, apareció incorrupto. Continuamos la marcha saliendo del recinto por una langa tomando una senda...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Murumendi 864 m. es depositario de una de las leyendas mas fuertemente arraigadas en nuestra tradición oral, el ser morada de "Mari" la grandiosa pagana de la mitología Vasca. Guarda en sus entrañas a la dueña del Rayo, la del peine de oro, la que cruza en medio de la tempestad en forma de bola de fuego desde la cueva de Muru hasta su otra morada cercana a Txindoki...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Marcha Regulada: Comenzaremos la marcha saliendo desde la plaza de San Martin de Loinaz(Ayuntamiento 159m). Después de atravesar el pueblo por las calles céntricas y llegar a la zona de Igartza, ascenderemos hasta la Ermita de Loinaz situada en la falda del monte Usurbe, 210m Desde este lugar continuaremos por la estrecha y empinada carretera pasando junto a diferentes caseríos hasta llegar al caserío Mendizabal (400m) donde estará ubicado el primer control intermedio de marcha. En este punto termina la carretera asfaltada y debemos continuar la ascensión por pistas. Los que quieren realizar el recorrido corto, deberán ascender de frente hasta ganar el collado de Biruin, coincidente con la marcha larga. Los que vayan a realizar el recorrido largo, deberán tomar la pista que sale a mano izquierda y bordeando la montaña asciende en dirección al caserío Lupaketa; antes del citado caserio, se desviaran hacia la derecha para pasar por el collado Biruin y continuar hasta el collado Agorta a 622m . Los que están realizando la marcha larga deberán ascender hasta la cima Usurbe 707m regresando al collado Agorta por el atajo...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Comenzaremos el recorrido en el Barrio de Matxinbenta, donde comenzaremos siguiendo el cauce del río Ibaider hasta la regata Eula Erreka (cercano a este lugar, cubierto por las aguas del embalse, se encuentra el caserío Marturio y mugarri que delimita los términos municipales de Beasain, Azpeitia y Beizama). Cruzamos un  puentecillo dejando la pista de la regata pues se encuentra intransitable y tomamos la que asciende de  frente serpenteando por terreno de Beizama. A los 35 minutos del inicio de esta pista la abandonamos ya que da un gran rodeo y tomamos un atajo a la derecha entre pinos que en unos 5 minutos nos situara en la parte superior de la misma pista. La seguimos a la derecha y nos conducira hasta el collado entre Maramendi y Zarate donde nos encontraremos con la muga conocida como domingoko Mugarrie, que delimita los términos municipales de Beasain, Beizama, Bidegoian e Itsasondo. (desde Matxinbenta 1h 45')...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Comenzaremos en el apeadero de Ormaiztegi, descendiendo unos metros hasta el cementerio. Seguimos por la estrecha carretera que pasa bajo el viaducto y asciende en considerable pendiente, tomamos luego una pista a mano derecha que bordea el monte y nos conduce al barrio de Liernia, perteneciente a la localidad de Mutiloa. Este interesante barrio cuenta con la ermita de Andra Mari de Liernia, cuya Virgen es considerada abogada de las estériles y patrona de la fecundidad, en ella se celebra anualmente una famosa romería el 8 de Septiembre. Cuenta este lugar con varios caseríos y para terminar los asadores Patxi y Mujika. Para completar el recorrido, tomaremos una pista que comienza en el centro de este barrio de Liernia, esta pista es conocida como "camino verde". Después de haber caminado un buen trecho por este cómodo lugar iniciamos el regreso por la misma ruta que conduce a Ormaiztegi con la ventaja que ahora todo el camino es en descenso. Una vez nos encontremos en el apeadero, tomaremos el tren a Beasain...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Comenzaremos la marcha desde Otzaurte (671m) frente a la venta comienza una pista que la tomamos dejando a nuestra derecha una ermita que es poseedora de la ultima obra del escultor Beobide. Pasaremos junto a un caserío donde existe una rejilla en el suelo para evitar el paso del ganado, continuamos en ascenso aprovechando algunos atajos que nos evitaran los zig-zags que describe la pista hasta llegar a Beunda. Este interesante lugar cuenta con un pequeño refugio y una fuente...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Salimos por la parte trasera de la antigua casa de Mikeletes, ahora albergue de Montaña. Cruzamos una puerta de Hierro, tomando el camino a la izquierda que entre arbolado y siguiendo en paralelo a las conocidas como "Peñas de Lizarrusti", pasaremos un pequeño túnel para seguir en ascenso, luego cruzamos una regata por un puentecillo y por evidente camino ascendemos hasta en embalse de Lareo. Continuamos por la parte izquierda del mismo hasta llegar a la casa del guarda, cruzamos la alambrada y nos encontramos en la pista procedente de Urkillaga, seguimos a la derecha y a unos 30 a la izquierda veremos en un haya una señalización "Sarastarri" ahi es donde comienza el sendero que al principio asciende de frente en fuerte pero corta pendiente, este sendero se encuentra en su totalidad jalonado con pintura de diferentes colores y algunos " Cairns". Una vez salvado este primer repecho, el sendero se orienta a la izquierda y se suaviza un tanto continuando siempre atentos a las marcas. En unos cuarenta minutos nos encontraremos junto a la cueva a 895m. Desde este lugar se uede llegar sin esfuerzo a la cima de 996m . Buenas vistas panorámicas sobre Aralar. El dia 23 de mayo de 2004. En esta cumbre fueron aventadas las cenizas del amigo montañero Juanito Cia, fallecido el pasado día 21 a los 72 años de edad...

Esta ruta corresponde con la ruta 49. LIZARRAUSTI - LAREO - SAGASTARRI - AGAOTZ - ATAUN - BEASAIN

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Salimos por la parte trasera de la antigua casa de Mikeletes, ahora albergue de Montaña. Cruzamos una puerta de Hierro, tomando el camino a la izquierda que entre arbolado y siguiendo en paralelo a las conocidas como "Peñas de Lizarrusti", pasaremos un pequeño túnel para seguir en ascenso, luego cruzamos una regata por un puentecillo y por evidente camino ascendemos hasta en embalse de Lareo. Continuamos por la parte izquierda del mismo hasta llegar a la casa del guarda, cruzamos la alambrada y nos encontramos en la pista procedente de Urkillaga, seguimos a la derecha y a unos 30 a la izquierda veremos en un haya una señalización "Sarastarri" ahi es donde comienza el sendero que al principio asciende de frente en fuerte pero corta pendiente, este sendero se encuentra en su totalidad jalonado con pintura de diferentes colores y algunos " Cairns". Una vez salvado este primer repecho, el sendero se orienta a la izquierda y se suaviza un tanto continuando siempre atentos a las marcas. En unos cuarenta minutos nos encontraremos junto a la cueva a 895m. Desde este lugar se uede llegar sin esfuerzo a la cima de 996m . Buenas vistas panorámicas sobre Aralar. El dia 23 de mayo de 2004. En esta cumbre fueron aventadas las cenizas del amigo montañero Juanito Cia, fallecido el pasado día 21 a los 72 años de edad...

Esta ruta corresponde con la ruta 49. LIZARRAUSTI - LAREO - SAGASTARRI - AGAOTZ - ATAUN - BEASAIN

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -

 

GOIERRI

Comenzaremos la travesía en la estación de ferrocarril de Zumarraga, dirigiéndonos hacia la carretera GI-632 que la cruzamos para tomar una pista de hormigón que por el campo de fútbol asciende hasta " Goiko-Txabola". Continuamos ahora en fuerte repecho hasta ganar el collado de Argixao, formado por los montes Argixao a la izquierda y Trapalata a la derecha; continuando entre estos dos picos en ligero descenso, llegamos a un nuevo collado, seguimos descendiendo ligeramente, hasta llegar al bonito lugar conocido como"Pago-Eder". Frente a este lugar que cuenta con una borda y varias hayas, podemos ver una alargada loma...

 

DESCARGAR 

 

Distancia:  -

Tiempo estimado: -